domingo, 28 de octubre de 2012

Taller de iluminación.


  •  Temperatura del color.
- La temperatura es cálida, por que en esta predomina el color rojo de la escala de colores cálidos, además la sensación que ella transmite es de calor, por su expresión corporal y sudor.
  • Iluminación artificial o natural.
- La iluminación es artificial, por que el personaje se encuentra en un "interrogatorio", por consiguiente es iluminada por un reflector (luz artificial) además, por encontrarse encerrada se necesita una luz que pueda iluminar toda la habitación.
  • Caída de luz: Rápida o lenta. (Explicar por qué)
-La caída de la luz es lenta, por que las sobras del personaje al costado izquierdo se va degradando gradualmente  hasta llegar a la sombra que está formado por completo.
  • Función(es)  externa de la luz que más predomina.
- La función de la luz es cumplir un papel tridimensional dándole sombra al lado del costado izquierdo bordeando el rostro y dando una sombra al fondo.
  • Función(es) interna de la luz que más predomina.
-La función de la luz interna es dramática por la ubicación de la luz sobre su rostro expresando una situación soltando la luz directamente a su rostro.
También es ambiental por que nos ubica en un lugar y/o situación determinada en la que se encuentra el personaje.
  • ¿ Qué tipo de luz predomina y por qué?
Predomina la luz alta por que se ubica un poco más arriba del sujeto provocándole una caída lenta y con alta densidad, ya que se observa por el rostro del sujeto, y también que el fondo es brillante y ayuda a resaltar más la iluminación.
  • Realizar el esquema de iluminación definir si el luz dura o luz suave. ¿Qué función cumple cada una?
- El tipo de luz es una luz dura, por que es altamente direccional  y produce sombras nítidas y bien definidas de el personaje. Resalta las texturas y contornos del sujeto iluminado.
Luz Rembrant:  Por que las áreas seleccionadas están iluminadas dejando las otras en sombra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario